
Liga contra el cáncer seccional caldas
Horario de atención
La Liga Contra el Cáncer Seccional Caldas informa que su horario de atención es de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 12:00 del medio día
Servicios Asistenciales Directos
Un selecto equipo de la Liga Contra el Cáncer Seccional Caldas conformado por funcionarios profesionales y auxiliares con el grupo de voluntarias dispuestas a ofrecer la mejor atención al paciente.
Programas
El personal idóneo y capacitado de la Liga Contra el Cáncer Seccional Caldas ofrece a la comunidad, en la orientación y educación para la salud que se necesita para llevar una vida más sana y libre de enfermedades.
Servicios Asistenciales Asociados
Los servicios asistenciales asociados son un grupo de centros especializados con los cuales la Liga Contra el Cáncer Seccional Caldas tienen un convenio especial, todo con la finalidad de prestar un excelente servicio.
CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

En el mes mundial del cáncer de mama, gánale la carrera al tiempo, continúa tu tratamiento y controles.
Ve a tiempo, que el COVID no te detenga.
Liga Contra el Cáncer Seccional Caldas
Somos una Institución cuya finalidad es prestar un servicio a la comunidad, sin distinciones de edades, géneros, raza, situación socioeconómica y otras clasificaciones, a prevenir el cáncer o hacer que la calidad de vida de las personas con cáncer adquiera connotaciones que les permitan vivir con la dignidad que se merecen. Leer mas–>

La Liga Contra el Cáncer Seccional Caldas, ofrece servicios de:
Citología Cervicouterina bajo Colposcopia, de la más elevada calidad.
Procedimientos de Biopsia de Cuello Uterino y Dermatología.
Exámenes Clínicos de Próstata
Puede solicitar las citas en nuestra Institución al número telefónico 8860403 extensiones, 101, 109, 300 o acudir a la dirección carrera 26 N°49-34
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
El Cáncer es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento anormal y desordenado de las células en un determinado órgano del cuerpo.
¿A quién le puede dar Cáncer?
A cualquier persona, no discrimina edad, raza, sexo.
Puede desarrollarse sobre todo en aquellas personas que se exponen a los factores de riesgo o genéticos.
Factores de riesgo
Exposición a sustancias cancerígenas, rayos solares, alimentación, contaminación, tabaquismo, consumir alcohol, infecciones, radiaciones…
¿Cuáles son los Signos o Síntomas de Alarma?
- Una herida que no cicatrice
- Una masa o cambio anormal en los senos, testículos u otra parte del cuerpo.
- Hemorragias o flujos de causa desconocida.
- Cualquier cambio en verrugas o lunares.
- Indigestión que no cede al tratamiento médico.
- Dificultad en la ingestión de los alimentos.
- Tos o ronquera persistente.
- Cambios anormales en la materia fecal.
- Cambios en el chorro de la orina o dolor en la micción.
Factores de Protección
- Mantener un comportamiento sexual sano y una adecuada higiene.
- Evitar el exceso de peso.
- Comer frecuentemente frutas, cereales y legumbres.
- No consumir tabaco.
- Moderar el consumo de bebidas alcohólicas.
- Protegerse durante la exposición al sol.
- Seguir las recomendaciones de seguridad en el trabajo, siempre qué por su actividad esté expuesto a sustancias cancerígenas.
- Realizarse la citología vaginal anual después de la primera relación sexual.
- Consultar al médico en caso de bulto, llaga o herida que no cicatrice o el cambio de color de un lunar o verruga.
- Consultar al médico en caso de trastornos persistentes como son: pérdida de peso injustificada, molestia gástrica, cambios en sus hábitos intestinales, tos, ronquera o dificultad para tragar.

Herencia y Cáncer
Hay varios tipos de tumores que tienen relación de probabilidad para que una persona determinada lo pueda tener cuando alguien de la familia fundamentalmente la madre le trasmite genes defectuosos o con información genética que impide que la persona pueda defenderse de las agresiones externas que producen el cáncer de mama.

Cáncer de Cuello Uterino
Se han identificado cerca de una docena de tipos de Virus del Paloma Humano, VPH, de alto riesgo los cuales pueden causar cáncer. Prácticamente todos los casos de cáncer cervical son causados por infecciones por VPH, y solo dos tipos, el 16 y 18, son responsables de casi 70% de todos los casos.
Más información Ministerio de Salud…

Factores de Protección
Consultar al médico de una Institución de confianza en caso de bulto, llaga o herida que no cicatrice o el cambio de color de un lunar o verruga.
En caso de trastornos persistentes como son: pérdida de peso injustificada, molestia gástrica, cambios en sus hábitos intestinales, tos, ronquera o dificultad para tragar.
Recuerde...
Signos de Alarma
Herida que no cicatriza. Masa o hinchazón cambios anormal en los senos. Hemorragias o flujos de causas desconocidas. Cualquier cambio en verrugas o lunares. Indigestiones que no ceden al tratamiento médico o dificultades en la ingestión de los alimentos. Tos o...
Detecte el Cáncer a Tiempo, Recuerde
La citología vaginal anual después de las primeras relaciones sexuales. Examen de próstata periódico después de los 40 años. Examinar todo lunar que cambie de tamaño, color y forma. Consultar por toda sensación anormal en los lunares. Consultar cuando haya cambios en...
Citología bajo colposcopia
A lo que tiene derecho toda paciente en esta Liga: Cita previa (lunes a sábado). Atención a pacientes (Lunes a Sábado). A escoger libremente el médico. Atención personalizada. Historia Clínica a cada paciente, incluye hoja de visualización colposcópica e...
Ni angustia ni dolor al morir
Volviendo a examinar los acontecimientos sobre la vida y muerte de los seres humanos, se encuentra que tienen diferentes maneras de concebir y enfrentar sus acciones que abarcan las diferentes etapas de su existencia. Los conceptos de cada quien están...